Ya sabemos lo que pasa: cobras, pagas facturas, haces algún gasto espontáneo “porque te lo mereces”... y al final del mes te preguntas en qué se fue todo tu dinero.
Y no, no fue el café. Fue la falta de estructura.
Si te suena familiar, tenemos una fórmula que no es milagrosa, pero sí bastante útil: la regla de los 6 frascos.
Una forma simple y visual de repartir tu dinero para que no se te escape. Porque sí, a veces lo que necesitamos no es más ingresos, sino más orden.
¿En qué consiste la regla de los 6 frascos?
Es un método de administración creado por el emprendedor y educador financiero T. Harv Eker.
La idea es dividir tus ingresos en 6 categorías distintas, cada una con un propósito claro. Y no, no necesitas frascos de verdad. Pero si te ayudan a visualizar, adelante.
Así se reparten los 6 frascos
Frasco |
Porcentaje |
Uso recomendado |
---|---|---|
Gastos básicos |
55% |
Alquiler, comida, facturas, transporte. Frasco de supervivencia. |
Ahorro a largo plazo |
10% |
Fondo de emergencia, vivienda, jubilación o metas que requieren constancia. No se toca salvo buena razón. |
Educación |
10% |
Cursos, libros, formación profesional. Invertir en ti suele tener buen retorno. |
Diversión |
10% |
Salidas, caprichos, hobbies. Disfruta sin culpa, pero con límite. |
Inversiones / Libertad financiera |
10% |
Dinero para generar más dinero (ingresos futuros). Déjalo crecer. |
Donaciones |
5% |
Dar también forma parte de una vida financiera sana: donaciones o ayuda directa. |
¿Y si no me da el dinero para repartir así?
Aquí viene el truco: la clave no es el porcentaje, sino la intención.
• Si ahora no puedes poner el 10% en educación o inversiones, empieza con un 1%.
• Lo importante es que cada frasco exista y que lo uses con conciencia.
• Es mejor empezar con 6 sobres de 1 euro que seguir sin estructura.
¿Y cómo empiezo?
1. Establece tus ingresos mensuales netos.
2. Calcula cuánto corresponde a cada frasco (puedes usar una hoja de cálculo o una app de presupuesto).
3. Hazlo al principio de cada mes, antes de gastar.
4. Mantén constancia al menos 3 meses. Verás la diferencia. 👉 hábitos antes que motivación.
Más ideas prácticas para poner en orden tu dinero (sin tecnicismos)
📌 Métodos sencillos de ahorro (con plantillas listas para usar)
📌 ¿Estás gastando o invirtiendo? Aprende a distinguirlo fácil
📌 Cómo salir de deudas sin ansiedad ni culpa
Tu dinero merece una estrategia clara (y tú también)
La regla de los 6 frascos no es magia. Pero es una de esas ideas simples que funcionan porque te obligan a tomar decisiones con intención.
Porque administrar bien tu dinero no tiene que ser complicado. Solo necesitas un sistema que funcione para ti… y que no se olvide de disfrutar el camino.
💌 ¿Quieres más trucos como este?
Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías prácticas para que tu dinero trabaje contigo, no solo tú para conseguirlo. 👉 Suscribirme ahora