Ahorrar no es guardar lo que sobra (porque casi nunca sobra)
¿Cuántas veces has intentado ahorrar “lo que quede a fin de mes”?
Y cuántas veces… no ha quedado nada.
La mayoría no ahorra porque no quiera, sino porque no tiene un método. Porque el ahorro sin estrategia se convierte en “lo que me gustaría hacer” y no en “lo que hago”.
En este artículo te compartimos varios métodos sencillos de ahorro para que puedas empezar hoy, incluso si ganas poco.
Y sí, con plantillas listas para usar, para que no te compliques con fórmulas ni excusas.
👉 Y si todavía no tienes claro cómo organizar tus números, te recomiendo leer esta guía: Cómo hacer un presupuesto mensual
Método 1: Ahorra al principio, no al final
La regla de oro: ahorra justo cuando cobres, no cuando ya hayas gastado casi todo. Porque si esperas a tener “dinero libre”, probablemente se haya ido volando.
Empieza por una cantidad pequeña y automática.
Incluso si son 10 €, es más de lo que harías no haciendo nada.
Método 2: Ahorro por porcentajes
Una forma simple de ahorrar en proporción a lo que ganas.
Por ejemplo:
• 50 % para gastos fijos
• 30 % para gastos personales
• 20 % para ahorro
Ajusta los porcentajes a tu realidad. No hay fórmula perfecta, solo la que funciona para ti.
👉 Si ya usas esta regla, puedes ir un paso más allá con la psicología del dinero
Método 3: Ahorro por sobres (digitales o físicos)
Divide tu dinero en “sobres” o categorías. Por ejemplo:
• Comida
• Transporte
• Salidas
• Ahorro para imprevistos
• Ahorro para viajes
Esto te ayuda a visualizar cuánto tienes y hasta dónde puedes gastar. Y si lo haces digital, es aún más fácil de controlar sin cargar monedas.
Método 4: Ahorro por objetivos
Este método te conecta con lo que realmente quieres.
• Define un objetivo: “Viaje a Lisboa”, “Fondo de emergencia”, “Mudanza”
• Ponle una fecha y una cantidad
• Divide en semanas o meses
• Usa una plantilla para ver el progreso y motivarte
💬 Consejo EPA: ahorrar sin propósito es como entrenar sin saber para qué. El objetivo le da sentido al esfuerzo.
Método 5: Reto de ahorro progresivo
Ideal para quienes necesitan algo visual y motivador.
Por ejemplo:
• Ahorra 1 € la primera semana
• 2 € la segunda
• … y así hasta 52 semanas
O el clásico: ahorra una cantidad fija por día (ej. 1 € al día durante un mes). Es poco a poco, pero suma más de lo que crees.
¿Y si tienes deudas? Puedes combinarlo con esta guía: 👉 Cómo salir de deudas sin ansiedad ni culpa
📂 Plantillas listas para usar
Hemos preparado una serie de plantillas de ahorro sencillas, prácticas y listas para usar en Google Sheets:
✅ Ahorro mensual simple
✅ Ahorro por objetivos
✅ Reto de ahorro (30 o 52 semanas)
¿Te gustaría recibirlas directamente en tu correo?
👉 Déjanos tu email aquí y te las enviamos ahora mismo:
Prometido: sin spam, sin humo. Solo contenido útil para ayudarte a ahorrar con cabeza.
No necesitas hacerlo perfecto. Solo empezar hoy.
Ahorrar no es para ricos. Es para personas que quieren vivir con menos miedo a fin de mes. Y no necesitas ahorrar mucho: solo necesitas hacerlo de forma constante y con intención. Porque lo que importa no es cuánto ahorras, sino que empieces a hacerlo aunque sea con poco.