El capital correcto transforma lo que ya está funcionando
Dos caminos, un mismo ecosistema de inversión privada en las startups tecnológicas más exclusivas de Europa.
Descubre cómo funciona la inversión privada en startups
Akka cuenta con un equipo de inversores y analistas con años de experiencia en el mundo startup.. Y, en este vídeo, Javier Desantes, CEO de Akka Spain , comparte beneficios exclusivos para la comunidad de Economía para Adultos.
¿A qué esperas para unirte?
Hasta 300 euros gratis para invertir.
Descuento en la membresía
Eventos exclusivos
¡Completa el formulario y accede a todas las ventajas hoy mismo!
Un proceso transparente para ambos perfiles
Startups
1
Presenta tu proyecto
Completa el formulario con la información clave de tu startup: tracción actual, modelo de negocio, equipo y objetivos de financiación. No te llevará más de 2 minutos.
2
Evaluación profesional
Un comité de expertos analiza tu proyecto desde múltiples ángulos: mercado, finanzas, equipo y escalabilidad.
3
Presentación ante inversores
Si tu startup cumple los criterios, se prepara un análisis detallado y se presenta ante una comunidad de inversores privados en sesiones en vivo. Prepárate para disfrutar de eventos de networking que elevarán tu proyecto más allá del capital recaudado.
El envío de la información del proyecto no garantiza su selección por el departamento de inversiones de Akka ni asegura su publicación en su plataforma de financiación participativa. Todos los proyectos están sujetos al proceso de evaluación interno de Akka, y solo aquellos que cumplan con sus criterios serán presentados a su comunidad de inversores.
Inversores
1
Solicita tu membresía
Completa tu perfil de inversor. Inversión mínima: 1.000€ por startup. Sin obligaciones de inversión y con acceso al mejor networking de inversores con la misma inquietud y motivación que tú. Recuerda que, por ser de la comunidad de EPA, accederás a descuentos y beneficios exclusivos.
2
Recibe oportunidades increíbles
Cada 2-4 semanas recibes una nueva oportunidad pre analizada: desde empresas en fase inicial hasta unicornios pre-OPI. Obtienes acceso al pitch deck completo, análisis de riesgos y una sesión de Q&A directa con los fundadores. Además, cuentas con una línea abierta con ellos y con todos los detalles revisados por un equipo de analistas de startups de primer nivel.
3
Decide dónde invertir
Tú eliges en qué startups participar. Acceso a comunidad privada, eventos con fundadores y seguimiento de tu cartera de inversión.
Recuerda que invertir conlleva riesgos y que no existe ninguna garantía de rentabilidad ni en startups ni en otros activos. Los rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros y dps de las claves de esta inversión son el largo plazo y la diversificación. Invertir en startups conlleva riesgos como la falta de liquidez, pérdida total o parcial de la inversión o dilución accionarial. Infórmate bien antes de llevar a cabo cualquier tipo de inversión.
Qué buscamos en las Startups
Construye una cartera de inversión y futuro sólidos.
Tracción comprobada (ingresos, usuarios activos o KPIs relevantes)
Equipo fundador con experiencia complementaria
Modelo de negocio escalable
Ventaja competitiva defendible (tecnología, red, marca)
Plan claro para el uso del capital (producto, expansión, equipo)
Documentación financiera y legal en orden
Potencial de crecimiento en el mercado europeo
Busquen como mínimo captar unos 300k euros.
FAQs
Si buscas financiación para tu startup:
¿En qué etapa debe estar mi startup si busco fondos?
¿Cuánto tiempo lleva el proceso?
¿Qué me ofrecen además de conseguir capital?
¿Qué garantía hay de conseguir los fondos?
Si buscas invertir en startups:
¿Cuál es la inversión mínima?
¿En qué países operan?
¿Estoy obligado a invertir?
¿Cómo recupero mi inversión?
Ya, pero ¿en qué se diferencia su networking para darle tanta importancia?
¿Qué comisiones se aplican?
¿Preguntas? Escríbenos: soporte@economiaparaadultos.com
Invertir en startups y empresas en fase inicial conlleva riesgos, como la falta de liquidez, la pérdida de la inversión, o dilución de las acciones, entre otros. Megara Asesores recomienda encarecidamente que se informe sobre estos riesgos antes de empezar a operar para poder tomar decisiones de inversión informadas y meditadas. Megara Asesores no gestiona ninguna ronda de inversión sino que colabora con los Clubes de inversión que están autorizados por la CNMV para ello. El envío de la información del proyecto no garantiza su selección por el departamento de inversiones del Club ni asegura su publicación en su plataforma de financiación participativa. Todos los proyectos están sujetos al proceso de evaluación interno del Club, y solo aquellos que cumplan con sus criterios serán presentados a su comunidad de inversores.