¿Te mudas a otro país? Así puedes cuidar tu jubilación desde fuera

Jubilación y Retiro Oct 16
3 min
¿Te mudas a otro país? Así puedes cuidar tu jubilación desde fuera

¿Te mudas al extranjero y no sabes qué pasa con tu pensión? Aquí te explicamos lo esencial para no perder derechos y seguir construyendo tu jubilación desde fuera.

Decidir mudarte a otro país es una aventura. Nuevas oportunidades, cultura, idioma… y trámites. Muchos trámites. Y entre ellos, uno que suele olvidarse: ¿qué pasa con tu plan de jubilación si te vas?

Spoiler: no, tu pensión no se queda automáticamente congelada ni perdida en la frontera. Pero sí hay cosas importantes que necesitas saber para no llevarte un susto dentro de unos años.



1. ¿Dónde cotizas si trabajas en el extranjero?

Depende de a dónde te mudes:


Unión Europea: las cotizaciones que hagas allí cuentan para tu pensión en España (y viceversa). Puedes sumar períodos trabajados en distintos países miembros.

País con convenio bilateral (p. ej., Suiza, México, Argentina, EE. UU.): también puedes totalizar años cotizados para acceder a la pensión.


Sin acuerdo con España: las cotizaciones en ese país no computan para tu pensión española. Tendrías que cotizar por tu cuenta aquí si quieres mantener el derecho.


👉 Consejo EPA: consulta el listado de convenios internacionales de la Seguridad Social antes de hacer las maletas.



2. ¿Qué pasa con tu plan privado de pensiones?

Si tienes un plan de pensiones privado en España, puedes seguir aportando (a veces con limitaciones) o dejarlo sin mover. Cuando llegue la jubilación, podrás rescatarlo desde fuera.


Pero atención:

• Algunos planes tienen restricciones si cambias de residencia fiscal.

• Puede haber cambios en la fiscalidad al rescatar desde el extranjero.


👉 Consejo EPA: habla con tu entidad gestora antes de salir del país. Mejor claro hoy que descubrir sorpresas a 10 000 km.



3. ¿Y si empiezo a cotizar en mi nuevo país?

Perfecto: puedes construir allí un nuevo plan de jubilación (público y/o privado). Pero:


• Asegúrate de si se reconocen los años si vuelves a España.

• Comprueba si podrás exportar la pensión cuando llegue el momento.

• No des por hecho que el sistema funciona igual que en España: infórmate.



4. ¿Y si quiero jubilarme fuera?

Cada vez más personas se jubilan fuera de España, ya sea porque emigraron jóvenes o por calidad de vida.


• La pensión contributiva española puede cobrarse desde el extranjero si cumples requisitos y lo notificas a la Seguridad Social.

• Te pedirán un certificado de fe de vida periódicamente.

• Si tributas fuera, revisa los convenios para evitar doble imposición.



Planificar tu jubilación también es parte del viaje

No importa si empiezas una nueva vida en Berlín, Buenos Aires o Bangkok: tu futuro financiero no debe quedarse atrás.


Y recuerda: tu plan de jubilación debe depender de ti; confiarlo ciegamente al Estado (aunque cites datos de organismos) puede ser un grave error.



También te puede interesar

Plan de jubilación: cómo prepararte sin estrés ni tecnicismos



💬 ¿Quieres más ideas para cuidar tu retiro desde cualquier lugar?

Suscríbete a la newsletter de EPA y recibe explicaciones claras, actualizadas y sin letra pequeña sobre cómo planificar tu jubilación desde dentro o fuera de España. 👉 Quiero suscribirme

Autores

Elvira García - ig@elviraepa

Elvira García

ig@elviraepa

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

📥 ¿Quieres seguir gestionando tu jubilación sin perder el control?

Suscríbete a la newsletter y recibe contenidos claros, herramientas prácticas y acompañamiento real para tomar buenas decisiones con tu dinero… estés en la etapa que estés.