Pensión Pública o Plan Privado: diferencias, ventajas y cómo combinarlos

Jubilación y Retiro Aug 22
2 min
Pensión Pública o Plan Privado: diferencias, ventajas y cómo combinarlos

¿No sabes si confiar solo en la Pensión Pública o contratar un Plan Privado? Aquí te explicamos cómo funciona cada opción y qué tener en cuenta antes de decidir.

¿Qué es la Pensión Pública?

Es el ingreso que recibes del Estado cuando te jubilas, basado en lo que has cotizado a lo largo de tu vida laboral.


✅ Ventajas:

❌ Limitaciones:

Consejo EPA: no des por hecho que “con la pensión te alcanza”. Puede que sí, puede que no. Mejor haz números.


📌 ¿Cuánto necesitas para jubilarte con tranquilidad?



¿Qué es un plan privado de pensiones?

Es un producto financiero que te permite ahorrar para tu Jubilación por tu cuenta, de forma voluntaria.


✅ Ventajas:

❌ Riesgos / Desventajas:

Consejo EPA: no todos los planes privados son iguales. Revisa condiciones, comisiones y opciones antes de firmar nada.



¿Tengo que elegir uno u otro?

No. De hecho, lo ideal (si puedes) es combinarlos:

1. La Pensión Pública como base
2. El Plan Privado (o cualquier ahorro personal) como complemento


Esa combinación te da más margen para mantener tu estilo de vida y cubrir imprevistos.

Y no, no necesitas tener sueldazos para empezar. Aportar poco pero durante mucho tiempo también suma.

Pero sobre todo, lo más importante: busca crear tu plan de ahorro privado. Depende de ti y no del Estado.



¿Me conviene abrir un Plan Privado?

Siempre. Pregúntate:

Autores

Elvira Garcia -

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

📥 ¿Quieres seguir gestionando tu jubilación sin perder el control?

Suscríbete a la newsletter y recibe contenidos claros, herramientas prácticas y acompañamiento real para tomar buenas decisiones con tu dinero… estés en la etapa que estés.