La idea de dejar de trabajar antes suena genial para algunas personas… pero no es tan simple.
¿Has pensado alguna vez en jubilarte antes?
¿Dejar el estrés laboral antes de los 65 y vivir a otro ritmo?
Suena tentador.
Y sí, la jubilación anticipada es posible… pero también está llena de condiciones, requisitos y decisiones que no se pueden tomar a la ligera.
Este artículo te explica qué implica jubilarse antes de tiempo, qué requisitos existen en España, y qué debes tener claro antes de dar el paso.
👉 Si todavía no tienes un plan de base, esta guía puede ayudarte: Plan de jubilación: cómo prepararte sin estrés ni tecnicismos
¿Qué es la Jubilación Anticipada?
La jubilación anticipada es la posibilidad de retirarte antes de la edad legal de jubilación (actualmente 66 años y 4 meses en España, salvo excepciones). Puede solicitarse de forma voluntaria o forzosa, y suele implicar una reducción en la Pensión que recibirás.
Tipos de Jubilación Anticipada en España
1. Jubilación anticipada voluntaria
Tú decides dejar de trabajar antes de la edad legal, siempre que cumplas los requisitos.
2. Jubilación Anticipada Involuntaria o por causa no imputable al trabajador
Por ejemplo: despido colectivo, cierre de empresa, etc.
✅ Requisitos para jubilarte antes (voluntariamente)*
Depende de la modalidad, pero en general necesitas:
Tener al menos 2 años menos que la edad legal de jubilación
Un mínimo de 35 años cotizados
Que la pensión resultante supere la mínima exigida (con complemento si corresponde)
Consejo EPA: jubilarte antes tiene penalizaciones económicas. No es gratis ni inmediato.
¿Qué implica económicamente la Jubilación Anticipada?
Por cada año que te adelantas, se aplica un coeficiente reductor a tu pensión. Es decir: cobras menos, y para siempre.
Ejemplo orientativo:
Si te jubilas 2 años antes, podrías perder entre un 12 % y un 13 % de tu pensión.
Si te jubilas 4 años antes, la reducción puede llegar al 21 % o más.
📌 ¿Cuánto necesitas para jubilarte con tranquilidad?
¿Tiene sentido jubilarse antes?
Depende.
Podría tener sentido si:
Estás quemado y puedes permitirte el recorte
Has acumulado suficiente ahorro o ingresos pasivos
Tu calidad de vida mejoraría significativamente
No tiene sentido si:
Tu pensión futura ya es ajustada
No tienes un plan financiero realista
Esperas “ver cómo lo solucionas después”
¿Qué alternativas existen?
Si te planteas dejar de trabajar antes pero no quieres jubilarte oficialmente aún, puedes:
Reducir tu jornada progresivamente (si tu empresa lo permite)
Crear ingresos complementarios (freelance, proyectos propios, alquileres…)
Trabajar por tu cuenta con más flexibilidad hasta llegar a la edad legal
Ahorra e invierte desde ya con un plan de largo plazo
Jubilarse antes no es solo cuestión de edad. Es cuestión de planificación
La Jubilación Anticipada no es para soñadores ni para temerarios. Es para personas que entienden las reglas, hacen números y deciden si les compensa. Si sueñas con dejar de trabajar antes, empieza a trabajar hoy en ese plan. Porque el sistema no está diseñado para improvisaciones de último minuto.