Trampas Mentales del Dinero: cómo nos autoengañamos al tomar decisiones financieras

Economía Conductual Aug 22
4 min
Trampas Mentales del Dinero: cómo nos autoengañamos al tomar decisiones financieras

¿Sabes que estás tomando una mala decisión financiera… pero la tomas igual? Aquí te explicamos cómo funciona el autoengaño con el dinero y qué hacer para evitarlo.

Sabías que no debías comprarlo. Y lo hiciste igual.

A todos nos ha pasado.


• Sabías que era mejor esperar… pero decidiste ya.

• Sabías que no era el momento de gastar… pero ahí fue.

• Sabías que no te convenía… pero te convenciste de lo contrario.


Eso no te convierte en un desastre financiero. Te convierte en humano.
Y en alguien que está atrapado en una de las muchas Trampas Mentales del Dinero.


Este artículo te va a ayudar a identificar:

• Cómo funciona el autoengaño cuando tomas decisiones financieras

• Qué sesgos están detrás de esos “lo sabía, pero igual lo hice”

• Y cómo empezar a evitarlos (sin volverte robot)


La Psicología del Dinero en Acción (y en modo sabotaje)

La Psicología del Dinero estudia cómo nuestras emociones, creencias y sesgos afectan la forma en que ganamos, gastamos, ahorramos o evitamos hablar de dinero.


Spoiler: no decidimos con lógica pura.
Decidimos con miedo, impulso, orgullo, culpa, ansiedad y excusas muy bien armadas.


👉 Si te interesa ver el panorama completo:

Psicología del dinero: por qué ahorramos mal y gastamos peor


5 trampas mentales del dinero (y cómo te autoengañas sin darte cuenta)


1. El Sesgo del Coste Hundido

“Ya he invertido tanto en esto… que sería una pena dejarlo ahora.”

❌ Error: sigues pagando por una suscripción inútil solo porque ya pagaste.

✅ Solución: lo pasado, pasado. Decide con lo que te sirve ahora, no con lo que ya gastaste.


2. La Aversión a la Pérdida

“No voy a vender ahora porque perdería dinero.”

❌ Error: prefieres perder más a largo plazo antes que aceptar una pérdida hoy.

✅ Solución: a veces cortar por lo sano es más rentable que esperar por orgullo.


3. El Sesgo de Presente

“Total, solo se vive una vez.”

❌ Error: priorizas el placer inmediato sobre la estabilidad futura.

✅ Solución: darte un gusto está bien… pero no todos los días ni sin mirar la cuenta. El Carpe Diem mola, pero igual a tu bolsillo no tanto.


4. El Sesgo de Confirmación

“VI que esta inversión es segura… (lo dijo mi influencer favorito).”

❌ Error: solo buscas la información que respalda tu idea y descartas el resto.

✅ Solución: busca opiniones contrarias antes de decidir. Si te incomoda, probablemente necesitas leerlo.


5. La Ilusión de Control

“Yo controlo mis gastos perfectamente… sin anotar nada.”

❌ Error: crees que lo tienes todo bajo control… hasta que revisas la cuenta (y te da un microinfarto).

✅ Solución: no hace falta ser contable, pero ver los números escritos cambia todo.

👉 ¿Te suenan familiares? Los detallamos más aquí:

7 Sesgos Cognitivos que sabotean tus decisiones con el dinero


¿Por qué caemos en estas trampas?

Porque nuestra mente no está diseñada para tomar decisiones perfectas.
Está diseñada para:

• Ahorrar energía

• Sentir que tenemos razón

• Evitar incomodidades

• Y minimizar riesgos… aunque eso a veces nos salga caro


¿Cómo evitar el autoengaño financiero?

No hace falta que cambies tu personalidad.
Pero puedes hacer pequeños ajustes que te protejan de ti mismo.

✅ 1. Pon nombre al sesgo

Reconocerlo ya te da poder sobre él. “Esto es un Coste Hundido” → puedes pararlo.

✅ 2. Usa reglas personales simples

“No compro nada que no esté en mi lista.”

“Espero 24 h antes de una compra emocional.”

✅ 3. Haz seguimiento sin obsesión

Revisar tu cuenta una vez por semana no te convierte en controlador/a. Te convierte en consciente.

👉 Y si quieres convertir todo esto en decisiones más inteligentes:

Finanzas Conductuales: cómo mejorar tus decisiones con el dinero



No necesitas perfección. Solo un poco más de claridad

Todos nos autoengañamos alguna vez.

La clave está en darse cuenta a tiempo y tomar una decisión un poquito más consciente la próxima vez.

Porque el mayor problema no es equivocarte.

Es seguir haciéndolo sin saber por qué.

Autores

Elvira Garcia -

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

📥 ¿Quieres más ideas para mejorar tu relación con el dinero desde dentro?

Suscríbete a la newsletter de EPA y recibe contenido claro, ejemplos reales y herramientas que sí funcionan para tomar mejores decisiones con tu dinero (sin culpa ni fórmulas mágicas).