Chiringuitos financieros: guía práctica para identificarlos

Elvira Opina Mar 13
3 min
 Chiringuitos financieros: guía práctica para identificarlos

Ahora que se aproxima el verano, cuando hablamos de chiringuitos, lo más probable es que se te venga a la cabeza el típico local playero

Ahora que se aproxima el verano, cuando hablamos de chiringuitos, lo más probable es que se te venga a la cabeza el típico local playero que vende cócteles a orillas del mar. Cuando le añadimos el término “financiero” la cosa cambia. Ya no se trata de ese lugar de ensueño, al contrario, puede terminar convirtiéndose en una pesadilla si no sabes identificarlo a tiempo.

Los chiringuitos financieros son peligrosos porque son como ese ex antes de ser ex —te prometen fidelidad de por vida pero… En fin, ya sabes cómo acaba—. De hecho, pueden dejar a más de uno sin un euro en el bolsillo. Y si no que se lo digan a todas las víctimas de Santiago Fuentes, el genio del engaño detrás de Arbistar, que fue acusado el año pasado de montar una criptoestafa que afectó a miles de personas.

Ahora: ¿todos los negocios de cripto son una estafa? ¡No! Por eso, si no quieres que te engañen, sigue leyendo este artículo y suscríbete a la Newsletter de EPA para estar alerta. Créeme, como el ejemplo del ex: al final, a los chiringuitos los acabas distinguiendo a leguas (la experiencia es un grado en las relaciones y también en las finanzas).


¿Qué es un chiringuito financiero?


La CNMV en España lo define como “entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar autorizadas para hacerlo”. En resumen: empresas que lo único que quieren es tu dinero.

Básicamente, son entidades que ofrecen servicios financieros sin estar autorizadas ni supervisadas, fuera del radar de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. ¿Qué los caracteriza generalmente?

  • Te prometen rentabilidades altísimas sin riesgo.
  • Utilizan páginas web cuyos gráficos siempre apuntan hacia arriba.
  • Se presentan como “expertos” en mercados de alto rendimiento, criptomonedas o inversiones alternativas.
  • Te presionan para que inviertas rápido.

Mucho cuidado con los fraudes


Con la digitalización, no solo son más frecuentes, sino también más sofisticados. Antes al menos tenías que quedar con la persona en un despacho; ahora te despluman desde una web profesional o incluso por redes sociales.

Funcionan como tapadera para apropiarse de tu dinero en menos tiempo del que dura un pestañeo. Usan cebos irresistibles y discursos persuasivos, y cuando llega el momento de dar explicaciones, desaparecen o se reinventan con otro nombre.


La culpa también es nuestra


No toda la culpa es del chiringuito. La falta de educación financiera hace que muchas personas caigan en estos timos, incluso cuando parecen obvios. Conocer un poco el mundo financiero reduce la probabilidad de ser víctima.


Cómo detectar un chiringuito financiero antes de que sea tarde


La CNMV publica advertencias semanales sobre estas entidades. Una de las últimas alertas fue sobre un clon del banco digital Trade Republic y otros ocho chiringuitos financieros.

  • 🛑 Comprueba si la empresa está registrada en la CNMV.
  • 🛑 Desconfía de rentabilidades demasiado buenas.
  • 🛑 Cuidado con las prisas: mensajes como “la oferta acaba mañana” suelen ser señales de alerta.
  • 🛑 Investiga: sede física, responsables, y canales de contacto claros.

Los chiringuitos financieros se aprovechan de la ambición y del desconocimiento. A nadie le importa más tu dinero que a ti mismo. Y recuerda suscribirte a la Newsletter para aprender a detectarlos.

Publicado en: Bolsa, Economía

Autores

Elvira Garcia -

Elvira Garcia

¿Te pareció interesante? Corre la voz ...

¿Te gustaría recibir más herramientas para tomar decisiones con calma?

Suscríbete a la newsletter de Economía Para Adultos y recibe guías claras, consejos prácticos y contenido realista para organizar tu dinero sin agobios.